Mostrando 6 a 15, de 20 entrada/s en total:
20 de Agosto, 2011
· Evans |
|

Si una fotografía muestra la ruptura con el paisajismo idílico o con los retratos embellecidos por los detalles o el misterio, es esta foto de Walker Evans, la secuencia no tiene transición, de fondo, las fábricas en las que ocuparán los obreros gran parte de su vida. En primer plano sobresaliente una cruz de cemento, dura y pesada, la presencia de las cruces como redenciones, como gestos típicos de condescendencia de un fotógrafo de Fotune que sale a ver un barrio obrero, una cruz y el lugar... Continuar leyendo |
|
publicado por
yennerich a las 20:25 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
18 de Agosto, 2011
· Sontag |
|
  Los rascacielos de la vieja Nueva York, fotografiados por Stieglitz, los mismos que veremos desde sus cimientos, con la presencia de quienes los estaban construyendo, los albañiles de Evans. Los retratos de rostros enigmáticos de Steichen. |
|
publicado por
yennerich a las 11:12 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
18 de Agosto, 2011
· Sontag |
|
A partir de la lectura de "Ensayos sobre fotografía" de Susan Sontag, hemos dialogado e intercambiado diferentes materiales para comprender mejor a la pensadora neoyorquina, fallecida en Diciembre de 2004, que ha dejado una serie de obras magníficas entre las que se encuentra la que trabajamos.
Pablo Melgarejo expuso sobre el capítulo "Estados Unidos visto por fotografías, oscuramente". En él aparece un formulario de transiciones... Continuar leyendo |
|
publicado por
yennerich a las 10:38 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
25 de Junio, 2011
· Fukushima |
|
Fernando Acevedo rescató, en este extracto, un texto maravilloso de Gabo, "El cataclismo de Damocles": "Un minuto después de la última explosión, más de la mitad de los seres humanos habrá muerto, el polvo y el humo de los continentes en llamas derrotarán a la luz solar, y las tinieblas absolutas volverán a reinar en el mundo. Un invierno de lluvias anaranjadas y huracanes helados invertirá el tiempo de los océanos y volteará el curso ... Continuar leyendo |
|
publicado por
yennerich a las 11:32 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
06 de Mayo, 2011
· mirada antropológica |
|
Sinopsis del capítulo: “El consumo sirve para pensar” de Néstor García Canclini
El texto plantea un cierto grado de colaboración, de transacción entre productores y consumidores, sobre todo en vistas a reconocer que el consumo inducido por los medios masivos a través de la publicidad no se realiza sobre una tabla rassa, hoy se ha trasladado el énfasis desde la DOMINACIÓN a la HEGEMONÍA.
... Continuar leyendo |
|
publicado por
yennerich a las 17:46 · 1 Comentario
· Recomendar |
 |
27 de Abril, 2011
· Semótica |
|
Considerar a la foto como signo icónico es colocarla en un umbral quizás demasiado alto. Signo icónico supone que el componente elemental del lenguaje es interpretado, que la operación completa, arbitraria si se quiere, de la construcción por medio del significado y significante ha sido realizada. ¿Esto se ajusta a los principios según los cuales conceptualmente una foto es "material significante"? ¿No sería más apropiado plantear la iconicidad, es decir, el "estado de imágen"... Continuar leyendo |
|
publicado por
yennerich a las 20:04 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
25 de Noviembre, 2010
· Fotoreportajes 10 |
|
Evangelina Salas demostró en "sobrevivir" que si se involucra con la problemática puede escribir excelentemente. Su entrevistado dice, a propósito de la mugre que tiran los no-pescadores, los turistas: "Que piensan que sus mugres son llevadas por el agua, pero para mí, el agua es llevada por estas cosas que ensucian y matan el alimento" y algo sabe Don Salas, hace cuarenta años que le pide el pan al Río Uruguay. |
|
publicado por
yennerich a las 18:54 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
25 de Noviembre, 2010
· Fotoreportajes 10 |
|
Según el relato de Carolina Andreotti, Luis Lorenzón, a los 17 años cavaba trincheras por que había decidido no empuñar armas contra los alemanes, mientras Europa y la modernidad de venían abajo, él se entretenía haciendo pequeñas esculturas de animales utilizando arcilla. Autodidacta. Un artista capaz de ilusionarnos con que es un resucitador, un renacido, un hombre digno de un fotoreportaje, gran trabajo de Andreotti. |
|
publicado por
yennerich a las 18:24 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
25 de Noviembre, 2010
· Fotoreportajes 10 |
|
En Aldana Delmastro notamos la típica experiencia de quien se acerca con cierta incertidumbre a un establecimiento para personas con discapacidad y queda impregnada de ternura. |
|
publicado por
yennerich a las 16:47 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
|
SOBRE MÍ |
 |
|
|
|
|