« Entradas publicadas por yennerichMostrando 1 a 10, de 20 entrada/s en total:
28 de Septiembre, 2012
· Jornadas Lux |
|
 Este texto
forma parte de lo que expuse en las “Jornadas Lux” del 15 de Septiembre de 2012
La percepción en el plano teórico
Prof. Mauricio
Yennerich (Comunicación y Semiología)
Me es grato compartir con ustedes
estas reflexiones... Continuar leyendo |
|
publicado por
yennerich a las 11:59 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
04 de Septiembre, 2012
· Arbus |
|
¿Hay que esconder el horror? Es la pregunta que podemos hacer ante esta fotografía de Massud Hossaini.
Nota de Infobae, crédito de la foto: Reuters
Pese a que algunos diarios publicaron versiones cortadas para evitar mostrar las imágenes más duras de cuerpos ensangrentados que incluyen a una niña de corta edad, el New York Times y otros medios de comunicación la incluyeron en sus portadas con toda su crudeza el día después del atentado.
El portal de internet... Continuar leyendo |
|
publicado por
yennerich a las 21:39 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
28 de Marzo, 2012
· Semótica |
|
El
objetivo del presente trabajo es identificar en las prácticas docentes,
especialmente en la de transposición de materiales didácticos y estrategias de
enseñanza, el potencial de las imágenes fotográficas, aerofotográficas y satelitales como
herramientas de comprensión.
... Continuar leyendo |
|
publicado por
yennerich a las 11:33 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
08 de Marzo, 2012
· Arbus |
|
En esta monografía, Francisco, elabora una lectura en relación a su contexto de los espacios particulares que son estos centros de consumo
|
|
publicado por
yennerich a las 03:17 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
20 de Agosto, 2011
· Evans |
|

Si una fotografía muestra la ruptura con el paisajismo idílico o con los retratos embellecidos por los detalles o el misterio, es esta foto de Walker Evans, la secuencia no tiene transición, de fondo, las fábricas en las que ocuparán los obreros gran parte de su vida. En primer plano sobresaliente una cruz de cemento, dura y pesada, la presencia de las cruces como redenciones, como gestos típicos de condescendencia de un fotógrafo de Fotune que sale a ver un barrio obrero, una cruz y el lugar... Continuar leyendo |
|
publicado por
yennerich a las 20:25 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
18 de Agosto, 2011
· Sontag |
|
  Los rascacielos de la vieja Nueva York, fotografiados por Stieglitz, los mismos que veremos desde sus cimientos, con la presencia de quienes los estaban construyendo, los albañiles de Evans. Los retratos de rostros enigmáticos de Steichen. |
|
publicado por
yennerich a las 11:12 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
18 de Agosto, 2011
· Sontag |
|
A partir de la lectura de "Ensayos sobre fotografía" de Susan Sontag, hemos dialogado e intercambiado diferentes materiales para comprender mejor a la pensadora neoyorquina, fallecida en Diciembre de 2004, que ha dejado una serie de obras magníficas entre las que se encuentra la que trabajamos.
Pablo Melgarejo expuso sobre el capítulo "Estados Unidos visto por fotografías, oscuramente". En él aparece un formulario de transiciones... Continuar leyendo |
|
publicado por
yennerich a las 10:38 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
25 de Junio, 2011
· Fukushima |
|
Fernando Acevedo rescató, en este extracto, un texto maravilloso de Gabo, "El cataclismo de Damocles": "Un minuto después de la última explosión, más de la mitad de los seres humanos habrá muerto, el polvo y el humo de los continentes en llamas derrotarán a la luz solar, y las tinieblas absolutas volverán a reinar en el mundo. Un invierno de lluvias anaranjadas y huracanes helados invertirá el tiempo de los océanos y volteará el curso ... Continuar leyendo |
|
publicado por
yennerich a las 11:32 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
|
SOBRE MÍ |
 |
|
|
|
|